miércoles 3 de septiembre de 2025

Jáuregui, el candidato que se define como "liberal posta" le dice al vecino que "no es todo blanco y negro"

En diálogo con este portal, el ex candidato a intendente de Olavarría que va por una banca en el Senado bonaerense se diferencia del mileismo.

El candidato a senador provincial en primer término de Unión y Libertad, Dalton Jáurequi, dialogó con Séptima Sección del escenario electoral que se avecina. El dirigente que define a su espacio como “liberales posta”, cuenta el camino al 7 de septiembre.

-¿Cómo fue la campaña?

-Ha sido muy corta y la llevamos a cabo con muchas ganas, por otro lado nos demandó hacerle conocer al vecino la oferta electoral y quiénes somos. Hemos llegado a los distritos de la sección que nos llenó de orgullo porque hablamos con productores, con vecinos, con familias que realmente quieren cambiar la realidad de la provincia. Llevamos la boleta a cada vecino, algo que debemos y nos comprometemos a para que las próximas elecciones.  Necesitamos un sistema de votación más moderno y que invite al vecino a participar.

-¿Cómo fue la recepción de cada vecino?

-Muy buena, siempre nos enfocamos en que nuestras propuestas sean serias y ser permeables a lo que los vecinos, comerciantes y productores nos comentaban. Les hicimos saber que esta es una elección legislativa y que eligen a sus representantes para el concejo deliberante y para el senado provincial. Les explicamos que puede haber grises, que no es una cuestión de blanco y negro, que acompañen un espacio que está creciendo y que se está formando pero que sobre todo que quiere lo mejor para la provincia de Buenos Aires.

-¿Por qué se definen como “liberales posta”?

-Porque tenemos una posición totalmente contraria al populismo pero también nos paramos en una vereda distinta al Gobierno nacional porque tenemos un carácter mucho más social. Creemos que la libertad es para todos, hoy no encontramos libertad para acceder a la salud, libertad de poder comer, libertad de transitar las rutas sanos y salvos. Nos paramos en la misma avenida que La Libertad Avanza pero no en el mismo carril.

-¿Cómo se trabaja para evitar la polarización?

-Esta es una elección legislativas y los vecinos eligen a sus representantes para los concejos y la legislatura bonaerense. En estos comicios no es blanco o negro. Observamos en ambos espacios que intentan polarizar mucha violencia, mucho odio y nosotros vamos por la positiva, con propuestas. Hay que decirle al vecino que puede ser gris, no blanco y negro.

-Se habla mucho de la posible baja participación, ¿qué imaginas?

-Se percibe por eso ponemos el foco primero que la gente vaya a votar el domingo, segundo contándole con qué se va a encontrar en el cuarto oscuro y tercero hablándole cuál es nuestra propuesta y qué es lo que nosotros queremos a la hora de lograr una banca en algún concejo deliberante o en la legislatura provincial. No obstante, toda la dirigencia política debe darse un debate respecto a esta herramienta electoral porque es un sistema tan antiguo que invita muy poco al ciudadano a votar y además una modernización sacaría del juego algunas prácticas de la vieja política.

¿Crees que faltó discusión seccional en la campaña?

Debería haberse generado algo más con respecto a la región. Uno al recorrer observa que los temas son muy comunes. En una sección que es mayormente agrícola ganadera e industrial, encontramos las rutas deplorables, caminos rurales con muy poco mantenimiento y sobre todo un tema tan importante cómo es la falta de empleo joven y no veo que los otros candidatos estén hablando de la cuestión.

banner publicitario
banner publicitario
banner publicitario
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
banner publicitario
banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario Accion Ciudadana
Espacio Publicitario Somos

Más leidas