martes 16 de septiembre de 2025

Intendentes de la sección que ganaron, pero tendrán que acordar para mantener las presidencias del HCD

Cuatro jefes comunales de la séptima sección lograron imponerse en las legislativas sin embargo eso no les garantizó presidir sus respectivos concejos deliberantes durante los próximos dos años. Para eso, deberán acordar con la oposición.

Los casos son los de Maximiliano Sciaini en Roque Pérez, Ramiro Egüen en 25 de Mayo, José Luis Salomón en Saladillo y Marcos Pisano en Bolívar.

Comenzando por el caso del distrito comandado por el massista Sciaini hay que indicar que, si bien el alcalde no ponía en juego ninguna banca y que a partir de diciembre pasará a tener cinco ediles propios, eso no le alcanza y sí o sí deberá acordar con al menos un edil de los siete restantes. O al menos que los demás sectores no se pongan de acuerdo para desbancarlo.

A favor del jefe comunal hay que señalar que actualmente tiene en su poder la presidencia del cuerpo legislativo en manos de Gerardo Belardinelli con solamente tres bancas.

El segundo caso, es el de Ramiro Egüen, que también se impuso en los comicios en su distrito y ahora cuenta con tres ediles puros, más aliados que formaron parte de su lista en las elecciones del 2023 cuando ganó la intendencia.

No obstante, con propios y aliados el oficialismo veinticinqueño alcanza siete ediles y la oposición unida suma nueve escaños. Sin embargo, eso podría no ser lineal ya que los dos sectores opositores son Fuerza Patria y La Libertad Avanza y deberían negociar entre ambos para arrebatarle la presidencia al jefe comunal.

Algo similar le ocurre a José Luis Salomón en Saladillo. El alcalde cuenta con siete concejales propios y nueve opositores – 6 de Fuerza Patria y 3 de La Libertad Avanza-. Además de haber logrado el triunfo el radicalismo saladillense, los dos espacios más opuestos de la grieta deberían acordar para desbancar al oficialismo local del máximo cargo legislativo del distrito.

Bolívar completa el cuarteto de los ganadores que deberán negociar para mantener las presidencias de los cuerpos deliberativos.

El intendente que hasta el 10 de diciembre comandará Marcos Pisano y después quedará en manos del senador Eduardo Bucca, tendrá a partir de la próxima composición del HCD siete concejales de Fuerza Patria.

Los nueve restantes serán claves para definir la presidencia del cuerpo deliberativo, sin embargo, esos ediles estarán divididos en al menos tres bloques. Somos Bolívar tendrá cuatro ediles, La Libertad Avanza tres representantes y Hechos dos escaños.

El actual presidente del HCD, Franco Canepare, fue quien triunfó en las elecciones legislativas del 2025 en el distrito representando a Fuerza Patria y podría ser quien continúe en el cargo luego de diciembre, salvo que la oposición se una para arrebatarle ese lugar.

Así está el panorama para los cuatro intendentes que intentarán mantener las presidencias de los cuerpos deliberativos a pesar que estarán en desventaja numérica al momento de las votaciones.

banner publicitario
banner publicitario
banner publicitario
Noticias relacionadas
Resultados eleccines 2025

Más leidas