viernes 24 de enero de 2025

Fuerte repudio seccional a los dichos de Milei sobre Alfonsín

El presidente de la Nación, Javier Milei, acusó al ex mandatario nacional de haber sido parte de “un golpe de Estado” a Fernando De la Rua. Desde la séptima, dirigentes radicales cuestionaron los dichos.

Ayer se cumplieron 41 años del retorno de la Democracia y a lo largo y a lo ancho del país hubo homenajes para celebrar ese hito histórico.

En paralelo, en una exposición en la Fundación Mediterranea de Córdoba, el presidente de la Nación, Javier Milei indicó: “Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”. En la misma línea, afirmó: “Pesificarle la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe”.

Luego de esto, distintos sectores del radicalismo se expresaron. El vicepresidente del Senado bonaerense y ex intendente de General Alvear, Alejandro Cellillo, señaló: “Raúl Alfonsín fue un gran defensor de los derechos humanos y un símbolo de la democracia que Milei ignora. La historia sabrá juzgar a un presidente que se muestra como un anticonstitucionalista irracional”.

Otra que se pronunció fue la vicepresidenta de la Cámara de Diputados provincial, la saladillense Alejandra Lordén. “Me enseñaron que no se habla de la gente que no está, y menos faltarle el respeto de semejante manera a quien nos legó la democracia: @Jmilei usted es Presidente gracias a Alfonsín. A 41 años del triunfo de Raúl, de la vida y la paz, le pido Presidente que honre con seriedad y respeto el lugar que ocupa porque nos hace mucha falta”, escribió en la red social X.

En el mismo sentido se expresó el concejal del radicalismo de Olavarría, Francisco González. “Los radicales que aplauden a Milei y hoy se hacen los indignados y sorprendidos por sus declaraciones sobre Alfonsín, lo mínimo que pueden hacer es llamarse a silencio”, escribió.

Otro que se refirió a esos dichos fue su compañero de bancada, Sebastián Matrella: “En una fecha tan especial para nuestra joven democracia las palabras del presidente @JMilei intentan menospreciar la figura del ex presidente Raúl Alfonsín. Hay que tener respeto por los ciudadanos que dieron parte de su vida para que hoy podamos decir lo que pensamos”.

En tanto, desde la UCR de ese distrito también se expresaron. La presidenta del Comité local señaló: “¡Democracia para siempre! Las declaraciones del dia de la fecha del Presidente solo demuestran desconocimiento y desprecio a las instituciones y al constitucionalismo. Otra vez contra Alfonsín… qué vacío de contenido discursivo estamos”.

Desde el Comité de la UCR de Tapalqué difundieron un escrito en el que sostuvieron: "La UCR rechaza los dichos del Presidente hacia el padre de la Democracia y le recuerda... Un Pueblo que no conoce su Historia, está condenada a repetirla y no es de Hombre digno no reconocer y respetar las voces y luchas que lo antecedieron".

La presidenta del Comité radical en Bolívar, María Emilia Palomino, también recogió el guante y contestó: "Él es el presidente de todos los argentinos y tiene que llevar un discurso de consenso, coherente, no salir a atacar a una figura como la de Raúl Alfonsín, que hay que reivindicar y recordarla", manifestó la dirigente en diálogo con el medio local, Presente Noticias.

"En las escuelas no se tiene demasiada profundidad sobre la importante del gobierno democrático de Raúl Alfonsín", sostuvo y calificó como "lamentables" las palabras de Javier Milei.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio publicitario

Más leidas