La empresa multinacional Telecom ha decidido dejar de emitir a través de su señal televisiva el noticiero local en el distrito de Azul, “Somos Noticias de Azul” luego de más de cuatro décadas al aire.
Ante esta situación, más de una decena de personalidades importantes de la ciudad en cuestión han tomado la determinación de enviar una misiva a la firma.
Entre las personas que acompañaron la nota se encuentran el intendente Nelson Sombra, la senadora Lorena Mandagarán, la diputada Laura Aloisi, el obispo Manuel Salaverry, el presidente del Centro Empresarial de Azul Ramiro Layús, el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio de Azul Jorge Ferrarello, el titular de la Sociedad Rural de Azul Hernán Moreno, entre otros.
En la carta indicaron: “Manifestamos nuestra profunda preocupación por la decisión de la empresa TELECOM de sacar del aire el informativo ´Somos Noticias Azul´”.
“Es de conocimiento público que esta semana será la última emisión, dejando atrás 43 años de historia en la programación local. No nos resulta indiferente tal decisión, contrariamente a ello hacemos expresa nuestra disconformidad con la medida tomada por la empresa”, agregaron.
“Tal vez desde las altas esferas empresariales multinacionales no se entienda el significado que un noticiero tiene para una comunidad: es un servicio y un medio de expresión para todos aquellos que necesitan manifestarse, un medio de expresión que ha encontrado en el informativo ´Somos Noticias Azul' profesionalismo, objetividad y compromiso en el tratamiento de los temas que se Comunican e informan”, señalaron.
Y añadieron: “Todas las voces han sido y son escuchadas, bregando siempre por la libertad de expresión genuina y la información real y sin sesgos en beneficio de toda la comunidad de Azul. Eso es justamente lo que perdemos los azuleños con la decisión ya tomada por la empresa”.
“´Somos Noticias Azul´ -que a lo largo de los años tuvo diferentes denominaciones- acompañó y reflejó la historia del Partido de Azul. Fue sus ojos y su voz, convirtiéndose así en un referente de la identidad comunitaria. En ese marco, lamentamos profundamente el levantamiento de este clásico de los mediodías y los atardeceres, y acompañamos a los trabajadores en este momento. Sin otro particular, y con la esperanza de que revean la decisión tomada, saludan atte”, cerraron.