martes 9 de septiembre de 2025

Ex candidatos a intendentes que pelearon en los distritos y en la sección: sorpresas y desazón

En la séptima sección electoral varios nombres que compitieron en el 2023 volvieron a medirse en las urnas y el resultado fue variado, algunos superaron las expectativas y otros no lograron el objetivo.

Comenzando por lo seccional, cuatro ex postulantes a jefe comunales se candidatearon en distintas nóminas. En La Libertad Avanza, todos los candidatos a senadores provinciales titulares compitieron por intendencias en sus distritos en el 2023.

Alejandro Speroni, quien lideró la boleta de LLA seccional, en 2023 fue postulante a jefe comunal de Tapalqué. Celeste Arouxet en 2023 se postuló para alcalde de y Ezequiel Galli que también en ese año fue por la re – re.

Esa boleta seccional no cumplió con las expectativas previas al domingo. El primer desafío era superar el 33,33% para al menos lograr una banca y la segunda meta era ganar la sección, sin embargo no sólo no triunfó sino que tampoco llegó al piso.

En tanto, Dalton Jáuregui quien en el 2023 fue precandidato a jefe comunal de Olavarría por Juntos por el Cambio en este caso fue es candidato a senador provincial por la séptima sección por Unión y Libertad logrando pocos sufragios.

Yendo a los concejales, el FIT en Olavarría volvió a competir con Agustín Mestralet. El ex candidato a intendente en 2023 ahora obtuvo sólo el 3,48 por ciento.

En Azul, Natalia Colomé encabezó la lista de Somos Buenos Aires para pelear por una concejalía tras el buen resultado obtenido en los comicios del 2023. La dirigente y actual edil, logró renovar su banca alcanzando el 14% de los sufragios, además, también ingresa al HCD Leopoldo Marchisio.

En General Alvear Martiniano Valerga, ex precandidato a intendente de Juntos por el Cambio en el 2023, volvió al ruedo y compitió con el sello Nuevos Aires consiguiendo un importante y sorprendente segundo lugar y dejando al oficialismo local en la tercera posición. De esta manera, además de su ingreso al cuerpo deliberativo también lo hizo su compañera de fórmula Paola Lazcano.

Bolívar también tuvo postulantes que pelearon por la intendencia en el 2023 y ahora ingresaron al cuerpo deliberativo. César Pacho encabezando la lista de LLA se metió segundo con el 21,79 por ciento, y Nicolás Morán, con lista corta, sorprendió metiéndose en el tercer lugar con el 18,20%.

Dos que también compitieron para intendente en las PASO del 2023 en Juntos por el Cambio son Carola Ruíz y Juan María Cravero en Roque Pérez. La primera postulante secundó a Laureano Silveyra dentro de Somos Buenos Aires y el segundo fue con Hechos encabezando dicha papeleta. Ambos ingresan al HCD y consiguieron poco más de 19% cada nómina.

banner publicitario
banner publicitario
banner publicitario
Noticias relacionadas
Resultados eleccines 2025

Más leidas