Un relevamiento realizado por Zuban Córdoba a nivel país con 1.200 casos, señala que el caso Spagnuolo y los audios sobre las coimas pegaron de lleno en el Gobierno nacional.
Entre varias preguntas, la consultora indagó sobre la posibilidad de un juicio político al presidente Javier Milei. Sobre esto, el 56% aseguró que debería ser sometido al mismo, mientras que el 41,6 consideró que no.
Por otra parte, el 69,9 por ciento de los encuestados no podría las manos en el fuego “por Karina Milei y los Menem”, e incluso el 65,5% de los entrevistados manifestó que la secretaria general de la presidencia y los Menem deberían renunciar a sus cargos”.
Según el análisis de la consultora, “el Coimasgate (o Karinagate) se suma a una cadena de crisis no clausuradas que alimentan la decepción frente a la gestión. Con una aprobación de gobierno que viene en baja desde hace unos meses, este caso de corrupción surge a posterior de una derrota legislativa como el rechazo al veto a la ley de emergencia en discapacidad, y con el trasfondo de las muertes por el fentanilo contaminado y la crisis sin clausura del libragate, motorizada por la falta de información, subestimación, negación y ocultamiento”.
Y agrega que “la credibilidad en la gestión libertaria, se encuentra profundamente afectada por este hecho: un 62% juzga a la respuesta del gobierno como improvisada”.
El sondeo además muestra que “casi la mitad de los argentinos, un 47% cree que el gobierno de Milei es más corrupto que los gobiernos anteriores. Y sólo un 22% afirma que Milei no es corrupto. Menos que su núcleo duro”.
"Un 12% de quienes votaron a Milei en el ballotage de 2023 afirma que luego de este escándalo ya no los volverá a votar. Eso se suma a un 13% que ya antes del escándalo había definido no votarlo más. La sangría existe y es visible. En un año electoral cualquier mínimo porcentaje importa, puede inclinar la balanza hacia un lado u otro. Incluso, un pequeño 3%”, indica el estudio.