miércoles 9 de julio de 2025

En medio de la puja de Unión por la Patria, los bloques de ediles buscan mantener la unidad

La pelea entre el sector de Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Axel Kicllof pone en jaque a los territorios. A pesar de eso, en los concejos de la sección el peronismo busca no dividirse.

La pelea entre el cristinismo y el kicillofismo viene escalando hora tras horas. Con acusaciones cruzadas que se agravaron luego del anuncio del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Unión por la Patria vive momentos de suma tensión.

En medio de esta disputa provincial, se encuentran los territorios donde conviven dirigentes que responden a ambos espacios y más allá de las diferencias consideran que no es oportuno avanzar con la puja sino por el contrario, evitar que la sangre llegue al río.

En varios cuerpos deliberativos de la región comparten bloque ediles de La Cámpora y del Movimiento Derecho al Futuro. Séptima Sección dialogó con escaños de ambos sectores y ellos buscan que no se rompa la alianza en los HCD.

“Desde el día lunes que se oficializó el desdoblamiento venimos hablando con los concejales que responden al Gobernador para evitar que nos rompamos en el distrito”, dijo una fuente alineada con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que conforma uno de los bloques en los que su espacio es oposición.

En tanto, otro edil que pertenece a un distrito en el que gobierna Unión por la Patria aseguró que “no hay ruptura y tampoco nadie ha planteado una división del bloque”.

"La unidad está porque nosotros no nos vamos no porque desde el otro sector nos contengan", confesó una fuente kicillofista de la sección que integra uno de los bloques donde gobierna el espacio alineado con Cristina Fernández de Kirchner.

“Nosotros consideramos que tenemos que seguir contribuyendo por la unidad como lo viene repitiendo nuestro referente Sergio Massa”, indicó un concejal del Frente Renovador que tampoco ve con buenos ojos la ruptura.

“No nos podemos dar el lujo de dividir el espacio en los concejos deliberantes. Tanto en donde gobernamos como en aquellos municipios donde somos oposición separarnos sería ayudarlos a ganar a los libertarios”, dijo otro edil peronista de uno de los distritos del centro de la sección.

En sintonía, todas las voces coinciden con ese último análisis. Tanto del cristinismo como del kicillofismo consideran que hasta que no haya una orden clara y algún hecho que oficialice la división, en los cuerpos deliberativos seguirán trabajando juntos kirchnerista y kicillofistas.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas