En un nuevo capítulo de puja política entre oficialistas y opositores, el Concejo Deliberante de Azul tenía previsto tratar este jueves 26 de diciembre el Presupuesto 2025 y realizar la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes para tratar las ordenanzas fiscal e impositiva.
En lo que respecta al cálculo de Recursos y Gastos previstos para el año entrante, los ediles no oficialistas decidieron aprobar por mayoría la Ordenanza de Gastos y Cálculo de Recursos de la Municipalidad de Azul para el ejercicio 2025.
La misma había sido elevada por el Departamento Ejecutivo con las modificaciones que desde el Poder Legislativo se habían solicitado.
Cabe resaltar que en el Presupuesto original el Gobierno municipal preveía una recaudación mayor debido a los fondos afectados que buscaba aprobar en las ordenanzas fiscal e impositiva y que finalmente la oposición no acompañó.
Lo llamativo de la votación es que acompañaron con el voto positivo los bloques: Podemos Azul, La Libertad Avanza, Cambiemos Azul, Unión Cívica Radical, Nuevo Azul y UCR Azul. Mientras que el bloque oficialista de Unión por la Patria y Peronismo para el Desarrollo decidieron abstenerse.
Minutos antes se había truncado la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes donde se trataría el dictamen por mayoría elaborado por la oposición y que refería a las ordenanzas fiscal e impositiva.
Al momento del tratamiento, el bloque Unión por la Patria se solicitó una moción de modificación.
Luego de un debate, los bloques Podemos Azul, La Libertad Avanza, Cambiemos Azul y Unión Cívica Radical se levantaron de sus bancas. Desde la Presidencia, se consideró por finalizada la Asamblea por falta de quórum.
Desde el oficialismo buscaban llevar adelante cambios significativos teniendo en cuenta que ellos consideraban que tenían los votos debido a la polémica designación de los mayores contribuyentes en junio pasado (ver: https://septimaseccion.com.ar/sombra-cambio-la-lista-de-mayores-contribuyentes-y-la-oposicion-denuncio-que-quiere-llevarse-puesto-al-hcd). Ante este panorama, la oposición aseguró que el dictamen no podía ser modificado y debía votarse positivamente o negativamente.
Por esto, luego de haber finalizado las diferentes sesiones, desde la presidencia del cuerpo deliberativo se dio a conocer una nota enviada por la oposición que “vista la situación dada durante la Asamblea… donde el bloque oficialista manifestó la voluntad de presentar una cantidad de modificaciones que constituyen un nuevo proyecto de fiscal impositiva diferente a las ordenanzas ya aprobadas durante la sesión preparatoria realizada el pasado jueves 12 de diciembre”, indicaron.
Y cerraron: “Teniendo en cuenta que ninguno de los bloques abajos firmantes cuenta con ese proyecto hasta este momento, nos dirigimos a usted a fin de solicitar un plazo razonable para la recepción, análisis, y consideración del nuevo proyecto y darle tratamiento que corresponda”. El escrito lleva la firma de ediles opositores como Juan María Louge, Natalia Colomé, Consuelo Burgos, Agustín Puyou, Valeria Hiriart, Virginia Torres, Gerardo Saúl Lucero, Andrea Barceló y Agustina Bauche.