Pasadas las 20 horas del martes, la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires votó el proyecto impulsado por el senador Luis Vivona, que fue analizado en el marco de la Comisión de Legislación General.
La iniciativa, que tras su aprobación fue girada a la Cámara de Diputados, plantea la reelección indefinida de diputados, senadores, concejales y consejeros escolares, modificando artículos de la Ley Electoral, la Ley de Educación y la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Tras una votación nominal que resultó en 22 votos afirmativos, 22 negativos y una abstención, la vicegobernadora Verónica Magario desempató con su voto favorable, lo que permitió la aprobación del proyecto de ley.
Al momento de la votación, Unión por la Patria votó positivamente a excepción de la senadora massista Sofia Vanelli, quien explicó su posición de votar en contra de la norma. Además, faltó el legislador cercano a Juan Grabois, Federico Fagioli.
Así, el kirchnerismo alcanzó 19 votos afirmativos a los que se sumaron dos de los tres representantes del espacio liberal, Unión, Renovación y Fe. Por último, también acompañó la modificación el dirigente del espacio Cambio Federal, Marcelo Daletto.
En contraposición, los escaños de la UCR, del GEN, el PRO y el unibloque de Derecha Popular, de Joaquín de la Torre, no acompañaron la propuesta.
En su intervención, el senador impulsor del proyecto, Luis Vivona, explicó que el proyecto “viene a fortalecer la democracia, para que los bonaerenses puedan canalizar sus reclamos y ejercer el control de la cosa pública”.
“¿Por qué vamos a privar al pueblo de elegir a quien desea?”, se preguntó el senador Gustavo Soos en su discurso. Y recordó que los constituyentes de 1994 decidieron que el derecho de reelección quede consagrado en la Carta Magna.
El senador Carlos Kikuchi, de Unión, Renovación y Fe, manifestó el acompañamiento de su bloque a la iniciativa, esgrimiendo que limitar los derechos electorales atenta contra las ideas del liberalismo.
De esta manera, la iniciativa ya fue girada a la Cámara de Diputados bonaerense para ser tratada en los próximos días y ver si hay chances de que prospere para lograr que pueda ser implementada a partir del próximo cierre de listas, el 19 de julio.