El Concejo Deliberante de 25 de Mayo llevó a cabo una sesión extraordinaria convocada por el interbloque peronista solicitando el tratamiento de un proyecto para modificar las ordenanzas fiscales e impositivas. Según adujeron los ediles opositores, en su solicitud, pedían que se reduzca de ocho a cuatro las cuotas de la tasa por servicios públicos.
Todo parecía que solamente quedaría en un mero proyecto ya que a priori la oposición no tendría los votos para hacer las modificaciones. Sin embargo, una serie de hechos complicaron al oficialismo.
Como primera medida, lo que llamó la atención al bloque alineado con el intendente Ramiro Egüen integrado hasta ese momento por ocho ediles fue la ausencia, sin aviso, del concejal libertario, José Luis Guarch.
De esa manera, la sesión comenzó con ocho ediles del oficialismo y siete de la oposición. Sin embargo, con el paso de los minutos y tras la palabra de los dirigentes de Unión por la Patria, solicitó referirse al cuerpo la concejal Claudia Lobosco, quien acompañó a Ramiro Egüen en la lista de concejales en el 2021.
Allí, se ingresó un dictamen con el pedido de Lobosco y los ediles opositores. Además, la dirigente comunicó que a partir de la sesión venidera se aleja del oficialismo y conformará un unibloque.
Por último, y ante la decisión del oficialismo de retirarse del recinto antes de la votación; pero con la presencia del titular del cuerpo Javier de Marcos, la oposición y la ex edil oficialista Lobosco consiguieron el quórum y se prestaron a votar. Finalmente, el peronismo se alió al proyecto de la edil que pertenecía a las filas del sector de Egüen y se aprobó.
De esta manera, desde el oficialismo recordaron que el caso de Lobosco que decidió votar con el peronismo es similar a lo que sucedió años atrás con la ex edil, Gisela Más, quien ingresó por el PRO pero terminó jugando con el entonces intendente Hernán Ralinqueo.