El titular de la Sociedad Rural de Bolívar, José Gabriel Erreca, inauguró el pasado domingo la Expo Rural 2025 para ponerle punto final a la tradicional muestra. En su alocución, el dirigente indicó: “A pesar de las circunstancias que estamos viviendo, muestra un potencial productivo y comercial de Bolívar y la zona que realmente asombra y que tenemos que defender y levantar más la vara”.
El dirigente rural se refirió a las autoridades del Estado que estaban presentes en el acto inaugural y sostuvo que “lo social productivo tiene que ser ayudado y acompañado con políticas de Estado de todos los niveles que realmente colaboren y que le den ganas de invertir a los comerciantes y productores, más aún en épocas complicadas como estas que las inclemencias del tiempo no nos acompañan”.
Luego, hizo alusión a la presencia de la intendenta interina: “Dicen que cuando uno invita gente a su casa es para pasar un buen rato y esa es la idea, pero nuestra obligación es marcar algunas cosas que nos vayan definiendo y poner certezas en el futuro”.
Y agregó: “A las autoridades municipales que hoy nos acompañan, gracias Laura (Rodríguez) por estar. Seguramente te toca la más fea pero es bueno que transmitas a los responsables políticos de esta gestión que hoy no nos han acompañado por licencia o por quién sabe qué cosa, que estamos cansados de repetir lo mismo hace muchos años”.
Siguiendo con su alocución, Erreca afirmó: “Desgasta plantear siempre la misma problemática desde hace muchos años porque no se piden caminos para ir a una fiesta, se piden caminos para trabajar, para ir a la escuela, para lograr cada vez más arraigo en la zona que realmente produce y retroalimenta a toda una comunidad, al comercio mismo. No creo que sea la intención no hacerlo, pero creo que a veces no se sabe, no se tiene el conocimiento o el sentido común de cómo se hacen las cosas y para eso más de una vez nos hemos ofrecido a colaborar, que ideemos consorcios viales, comisiones”.
Luego, el ex jefe comunal contó que el el presidente del Concejo Deliberante, Franco Canepare, anunció que en la sesión de esta semana se aprobará el Comité de Cuenca.
Y detalló: “Me alegro, nos alegramos que así sea, pero cuando el agua nos llegó al cuello, muchachos. Esto había que haberlo creado antes. La Comisión Vial no debió dejar de funcionar nunca porque más allá de las diferencias, es ahí donde tenemos que aprovechar a crecer y a diagramar herramientas de trabajo que los productores están dispuestos a hacer. Hoy los productores son los que están arreglando los caminos a pesar de pagar la Tasa Vial, lo necesitan para que sus chicos vayan al colegio, para que no dejen de lado la educación de la cual necesariamente nos nutrimos”.
Para cerrar, el titular de la SRA bolivarense llamó al diálogo constructivo con el Ejecutivo municipal para “tratar de diseñar mínimamente para los próximos dos años lo que se pueda hacer, porque salir con la pala o el tractor ahora es inviable e imposible, esto se debió haber hecho hace dos años, cuando lo planteamos en su momento”.