Días atrás, desde Séptima Sección dimos a conocer el comunicado del Foro de Intendentes del centenario partido. Ahora, citando la nota de este portal, la diputada provincial Geraldine Calvella y líder bonaerense de la juventud libertaria, cuestionó el documento.
“Desde La Libertad Avanza, sostenemos que la eficiencia en la gestión pública implica reducir costos innecesarios. En un contexto económico crítico, duplicar elecciones no es prioridad para la gente, sino un capricho de la casta política que busca mayor control sobre el electorado”, dijo Calvella.
Y se preguntó: “¿Qué significa desdoblar elecciones?”, rápidamente escribió: “Que en vez de votar todo junto en una sola fecha, los políticos de la UCR y Axel Kicillof quieren que haya una elección aparte solo para la provincia. ¿Quién paga eso? Vos”.
“Cuando hay dos elecciones, hay que gastar el doble en: Seguridad, Logística, Publicidad electoral y Todo lo que conlleva mover el aparato estatal para organizar los comicios y varios ítems más”, escribió en su cuenta de X.
En tanto, añadió: “En resumen: vos laburás y pagás impuestos, ellos los gastan en una elección innecesaria para acomodarse mejor políticamente”.
Luego, sostuvo: “No es por ´organización´ ni por ´discutir temas provinciales´, como dicen. La realidad es que están muertos de miedo porque el gobierno de @Jmilei es un éxito y la gente está más convencida que nunca de seguir el camino de la libertad”.
“Saben que, si las elecciones van juntas, el arrastre de Milei los fulmina. Pero aunque las separen, no les va a servir de nada. La gente ya abrió los ojos y va a votar igual por la libertad, con o sin desdoblamiento. Mientras los argentinos ajustan su economía todos los días, ellos quieren gastar el doble de tu plata en elecciones innecesarias”, aseguró la dirigente de Saladillo.
Luego, se refirió a otra parte del comunicado donde los mandatarios municipales dejaron en claro que no aceptarían acordar con “posiciones extremas”. “Ahora bien, la UCR dice que rechaza ´posiciones extremas´. ¿Qué quieren decir con eso?”, escribió Calvella.
“ ¿Es extremo querer bajar impuestos para que la gente pueda vivir mejor?, ¿Es extremo terminar con los privilegios de los políticos?, ¿Es extremo achicar el Estado para que deje de ser una máquina de generar pobreza?”, se preguntó la legisladora.
Y arremetió: “Lo que ellos llaman ´extremo´ no es otra cosa que ponerle fin al curro de la política. Lo extremo fue lo que hicieron ellos cuando fueron parte del gobierno con Cambiemos donde subieron impuestos, mantuvieron el gasto público y jamás tocaron los privilegios de la política. Mientras la gente se fundía con tarifazos y presión fiscal, ellos seguían defendiendo un Estado enorme y costoso”.
Más adelante, escribió: “Dicen que buscan ´tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario´. Suena lindo, pero cuando estuvieron en el poder, no achicaron el Estado, no eliminaron regulaciones inútiles y no bajaron impuestos. Lo único que hicieron fue sostener el mismo modelo que venía destruyendo al país”.
Por último, señaló: “ Si realmente les importara el equilibrio, hubieran frenado el gasto público cuando pudieron. Hubieran bajado impuestos. Hubieran evitado que el Estado siguiera siendo un aguantadero de militantes. Pero no lo hicieron, porque siempre fueron parte del problema. Ahora se hacen los moderados, pero la verdad es que les molesta el cambio real. Les molesta que la gente ya no compre el verso y que la política empiece a pagar los costos. Se les terminó la comodidad. La Argentina eligió libertad”.