viernes 26 de septiembre de 2025

El intendente Sombra demandó al Gobierno nacional por el abandono de la Ruta Nacional N° 3

El jefe comunal de Azul, Nelson Sombra, decidió ir a la Justicia Federal para presentar un amparo contra el Estado nacional – Dirección de Vialidad Nacional, “por la decidida omisión de sus obligaciones habiendo decidido el abandono y la falta de servicio de la Ruta Nacional nro. 3, particularmente en el tramo que atraviesa todo el partido de Azul”, indica el escrito al que accedió Séptima Sección.

En la demanda, el mandamás municipal asegura: “Esta clara omisión afecta de manera actual, y tiene la potencialidad de empeorar, la seguridad de circulación, la prestación de los servicios públicos municipales y además el desarrollo del comercio y la industria, conculcando los derechos del Municipio y también de todos los usuarios que protege la Constitución Nacional Derecho a la Vida, Salud, Derecho a la Libertad de circulación, Derecho a la Educación, y Derecho al Trabajo”.

Además, afirma: “Solicito desde ya el dictado de una medida cautelar protectoria dada la verosimilitud del derecho invocado, así como el peligro que conllevaría no dictar la misma, y la afectación del interés público en juego, extremos que se expondrán y sustentarán a continuación”.

El alcalde en su argumentación señala: “Es de público y notorio conocimiento que la Ruta Nacional nro. 3 en el tramo que atraviesa el partido de Azul presenta un deterioro significativo y que en su circulación son muy frecuentes los siniestros viales que han provocado la muerte y lesiones de muchas personas. El tramo de la RN3 comprendido entre Azul y Cacharí, y en particular en sentido de circulación Sur a Norte, se encuentra caracterizado actualmente por la presencia de deformaciones de calzada importantes en la mano descendente, escasa señalización horizontal y banquinas en mal estado y descalzadas”.

“Se verifica una alta siniestralidad que es provocada por ese estado de la calzada y un potencial daño permanente de que se repliquen los accidentes. La gran cantidad de roturas y pozos en el pavimento impiden una circulación ordenada y uniforme impidiendo el normal tránsito vehicular. A ello se suma la falta de demarcación de la Ruta, la falta de cartelería y la ausencia de trabajos de mantenimiento de las banquinas y cunetas y la falta de control sobre la circulación y sobre la existencia de animales sueltos”, añade el documento que cuenta con el patrocinio letrado de Roberto Agustín Davila.

En su argumentación,  Sombra indica: “El mantenimiento de la vía corresponde indudablemente de manera exclusiva y excluyente al Estado Nacional que oportunamente lo concesionó a la codemandada”.

Por esto, le solicita a la Justicia Federal que “haga lugar a la presente acción condenado a las demandadas para que cumplan con sus obligaciones de mantenimiento de la infraestructura de la Ruta 3 y asimismo provea un servicio de seguridad vial que incluya la cartelería y demarcación. Concretamente el Estado Nacional debería como mínimo proceder a la señalización del estado del acceso, incluyendo la colocación de carteles de advertencia sobre el estado de la calzada, limitaciones de velocidad y demás señalética que resulte necesaria para garantizar la seguridad del tránsito”.

“Ejecutar debidamente tareas de bacheo y/o relleno de los pozos existentes en el tramo indicado, priorizando aquellos sectores que representen mayor riesgo para la seguridad vial, debiendo iniciar dichas tareas en el plazo de diez días y acreditar en autos su iniciación, y concluirlas en el de tres meses. Se solicita, también, que el proceso de mantenimiento y acciones tendientes a brindar seguridad a los transeúntes”, amplia la demanda.

banner publicitario
banner publicitario
banner publicitario
Noticias relacionadas
Resultados eleccines 2025

Más leidas