Esta semana se conoció que el bloque PRO-ERF del concejo deliberante de Olavarría se había dividido, sin embargo la ruptura no tiene que ver con diferencias políticas entre sus integrantes, sino que trascendió que el motivo de la misma es que iniciado el 2025 debían tener menos empleados en el bloque, ante esta situación y con el objetivo de mantener a esos trabajadores decidieron dividirse.
Ahora quedaron compuestos en dos sectores, uno denominado Juntos Olavarría que integran Guillermina Amespil, Carlos Coscia y Bruno Cenizo; y el otro llamado PRO - EFR conformado por Hilario Galli, María José González y Miriam Mosescu.
Ante esta noticia, desde Unión por la Patria apuntaron duramente contra el sector que lidera el ex jefe comunal, Ezequiel Galli.
La jefa de Gabinete de Olavarría, Mercedes Landívar, enfatizó: “Me preocupa mucho que el espacio político que integra el espacio que gobierna Nación por un lado hable de la casta o de que hay que achicar el Estado y por el otro lado haga ciertas maniobras a los efectos de tener más personal. Ese tipo de maniobras me preocupa mucho”.
En declaraciones radiales a Desayuno con Noticias, la dirigente indicó: “El bloque que nos representa tiene un solo secretario y con ese secretario brindamos todo el servicio necesario desde el bloque y desde la administración que necesita un bloque político, lo mismo la Presidencia y el Secretario, no hemos sumado personal porque es lo que corresponde”, sostuvo en referencia a Unión por la Patria.