La diputada provincial Geraldine Calvella y el titular de PAMI en Olavarría Guillermo Lascano se expresaron tras la información difundida por el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, quien anunció que está en la mesa de negociación con Javier Milei una línea swap de u$s20.000 millones para auxiliar financieramente a la Argentina.
La dirigente de Saladillo y legisladora bonaerense aseguró que “el tiempo le dio la razón al presidente Javier Milei. Muchos analistas y opositores habían argumentado durante mucho tiempo que era un error vincularse con los Estados Unidos. Más allá de que también es una cuestión de valores democráticos, de volver a posicionar a Argentina con los países libres y dejar de lado aliados pésimos como la dictadura venezolana, hubo una cuestión estratégica que dio resultados en el momento que lo necesitábamos”.
Explicó, en diálogo con Provincia Noticias, que “hubo una crisis de expectativas y los mercados se asustaron con el ataque de la izquierda. Pero la colaboración de Estados Unidos, del mismo presidente que priorizó la relación con Jair Bolsonaro y estableció aranceles del 50% al gobierno de Lula, significa volver a tranquilizar a esos mercados”.

También remarcó Calvella que “los cuestionamientos llegan de parte de los mismos que veían frutos en una relación con Nicolás Maduro, o que en su momento elogiaban los distintos swaps de monedas con China, hablando de una ´Argenchina´, y donde tampoco se cuestionaban la soberanía cuando establecieron una base de ese país en la Patagonia. Si los cuestionamientos llegan de ese lado, entonces el rumbo del país es el correcto. Se demuestra ahora que las críticas a los viajes del presidente valieron la pena”.
Y agregó: “Es falso que la relación con Estados Unidos implique arriesgar ningún recurso. Es parte de un sentimiento anti estadounidense irracional de la oposición, de un relato como siempre tuvieron. Mientras no haya déficit, no habrá endeudamiento. Todo lo que se está haciendo es para pagar la deuda de los gobiernos anteriores”.
Por su parte, el dirigente olavarriense Lascano aseveró: “El Tesoro de EEUU anuncio un swap de 20 mil millones y compra de bonos argentinos como garantía”.
Y cerró: “El riesgo país se desplomó, el dólar bajó, las acciones de empresas argentinas suben. Sólo resta que vos confíes en el procesos como lo hacen los gringos. El 26/10 es tu oportunidad”.