viernes 18 de abril de 2025

Concejales del PRO le piden a Kicillof actualizar el SAE

Desde el sector opositor olavarriense presentaron un proyecto para que el Gobierno bonaerense actualice los números del Servicio Alimentario Escolar.

En la última sesión del Concejo Deliberante de Olavarría, el bloque PRO-ERF presentó una iniciativa que solicita la actualización del presupuesto asignado al Servicio Alimentario Escolar (SAE).

Según explicaron, el proyecto que a las comisiones de educación, salud y legislación; tiene como objetivo mejorar la alimentación. “El Servicio Alimentario Escolar (SAE) tiene como eje central contribuir al crecimiento y desarrollo psicosocial, el aprendizaje, el rendimiento escolar y la formación de hábitos alimentarios saludables de los alumnos, mediante la oferta de un menú de desayuno/merienda y/o un almuerzo”, sostuvo el concejal Carlos Coscia.

Además indicó que “es una política de Estado el derecho a la salud, a la educación, a la alimentación. Es un complemento alimentario que se le brinda a niños de 4 a 14 años, especialmente aquellos en situación vulnerable socioeducativa”.

“Hay datos que confirman que evidentemente la buena alimentación va decayendo, se consumen menos carnes, lácteos, frutas y verduras y aumenta el consumo en una alimentación no saludable de alimentos con altos valores grasos, con azúcares y sal”, aseguró.

Recordó que -en los últimos dos años- se presentaron en el Honorable Concejo Deliberante diferentes proyectos en línea con esta preocupación, en la que se solicitó a las autoridades provinciales la revisión no sólo de la cantidad de cupos autorizada en el Distrito sino también la actualización periódica automática de los valores asignados. Que, si bien han sido modificados, “en la actualidad siguen siendo insuficientes con relación a la inflación interanual superior al 150%”.

En otro punto el proyecto reconoce y destaca “el esfuerzo permanente que desde los distintos establecimientos educativos y Consejos Escolares de la Provincia hacen para que lo asignado alcance y sea de la calidad nutricional que los chicos necesitan en etapas de crecimiento para mejorar la aptitud de aprendizaje, siendo que, para muchos de ellos, éstas son incluso las únicas comidas del día”.

Este motivo lleva a los ediles a fundamentar que desde los “establecimientos educativos manifiestan su preocupación y alertan sobre la escasez de las porciones y la falta de nutrientes en las mismas; en virtud de ello sigue resultando necesario y urgente la aplicación de un mecanismo de actualización automático del SAE conforme al índice de precios emitido por el INDEC”.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas