lunes 23 de junio de 2025

Concejales de LLA presentaron un proyecto en distrito gobernado por UxP para reactivar la obra pública

Dirigentes libertarios ingresaron al Concejo Deliberante de Olavarría una iniciativa para poder conveniar entre distintas empresas y avanzar con obras en el municipio que gobierna el intendente Maximiliano Wesner.

La decisión del Gobierno nacional de frenar la obra pública afectó a todos los municipios de la provincia de Buenos Aires, pero uno de los municipios más golpeados por esta situación fue Olavarría ya que esa decisión generó masivos despidos de empresas cementeras que se encuentran ubicadas en esa ciudad que gobierna el dirigente de Unión por la Patria, Maximiliano Wesner.

En las últimas horas, concejales de La Libertad Avanza Oliver Gamondi y Paola Odello respaldado por sus referentes olavarrienses Celeste Arouxet y Guillermo Lascano, presentaron un proyecto “para el desarrollo de la obra pública a través de asociaciones pública – privada”.

Según fundamentaron en la norma, “el presente proyecto tiene la finalidad de brindar respuesta a la problemática que genera la paralización de la obra pública nacional, sus consecuencias en el entramado productivo local, en pymes vinculadas con la actividad minera no metalífera del partido de Olavarría, como así también, en todos sus eslabones de la cadena de producción vinculados al sector, en distintas empresas que prestan servicios y son soporte a la mencionada industria”.

Y agregaron: “Esta compleja situación pone de manifiesto la escasa diversificación del entramado productivo de la localidad, que requerirá mayor estudio y análisis en un futuro inmediato y que interpela a toda la dirigencia política y los distintos actores de la sociedad olavarriense”.

Además, reconocieron que “la paralización de la obra pública tiene consecuencias inmediatas en nuestra sociedad, porque son generadoras de importantes fuentes de trabajo, directa e indirecta. También repercute fuertemente en la recaudación del municipio que, con el correr del tiempo, ha generado una sobredimensión de su estructura producto de que contó con recursos extraordinarios para mal gastar”.

Sin embargo, indicaron que “la decisión del presidente de poner un freno a la obra pública, no implica que ésta, no pueda llevarse a cabo por los gobernadores y los intendentes. Evidentemente, la decisión de paralizar la obra pública es avalada, también, por ellos, ya que la provincia de Buenos Aires cuenta con rutas, puentes, paso - niveles, etc. como así también, cada una de las intendencias de los respectivos municipios. En nuestro caso, Olavarría cuenta con una amplia red vial, caminos rurales, barrios, calles, escuelas, entre otros”.

Según el proyecto presentado “Olavarría sólo invirtió el 6% de ingresos en el año 2024. La solución a esta compleja situación depende de todos nosotros, de los olavarrienses, de su dirigencia y de sus empresarios. La dirigencia política tiene la obligación de generar las condiciones necesarias para que las pymes puedan sostener las fuentes de trabajo, generando condiciones para que sea el propio sector privado el impulsor de tal transformación”.

“Olavarría tiene cementeras, canteras, caleras, grandes empresas de movimiento de suelos, hormigoneras, universidades, grandes empresarios y el know-how necesario para que estos actores, sean los impulsores del desarrollo de las obras y de nuestra ciudad. Sólo debemos darles el lugar y las condiciones necesarias para que interactúen y encuentren las formas más adecuada de hacerlo posible”, afirmaron en el proyecto.

Según indicaron, “el proyecto tiene la finalidad de darles la posibilidad a que ellos mismos sean los responsables de generar, financiar y ejecutar la obra pública que determine el municipio de Olavarría, brindando un marco normativo que propone un esquema legal y técnico para que las PYMES de Olavarría, puedan asociarse”. Además, propone firma de convenios con la provincia de Buenos Aires que conduce Axel Kicillof solicitando convenio para que se brinden beneficios impositivos a las firmas que se asocien.

El proyecto completo:

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas