miércoles 9 de julio de 2025

Comerciantes azuleños muestran preocupación por las ventas y piden mejoras de los servicios municipales

El IPPA, junto a Azul en Marcha, llevaron adelante una encuesta en el mes de febrero con comerciantes del dsitrio. Entre otros temas, se les consulto por las ventas y menos del 30% percibió una suba. Por otra parte, gran parte de los entrevistados piden tener un tratamiento diferente en el cobro del Estacionamiento Medido teniendo en cuenta que los afecta

Un relevamiento realizado por el IPPA (Instituto de Participación y Planificación de Azul) y Azul en Marcha, en el marco del proyecto “Pensar Azul”, analizó el impacto del Estacionamiento Medido (EM), el comportamiento de las ventas, las Tasas Municipales y el proyecto de remodelación del centro impulsado por el CEDA, CAME y el Municipio.

“Con respecto al Estacionamiento Medido, los resultados revelan que la percepción del mismo sigue dividida. Por un lado, un 45% de los comerciantes considera que el sistema no afecta sus ventas; por otro, un 40% lo califica como negativo para su comercio. A su vez, un 11% afirma que el EM provoca que la gente no entre al local, mientras que solo un 4% cree que impacta positivamente”, indicaron desde el instituto sobre el sondeo realizado en el mes de febrero.

Y agregaron: “En cuanto a la funcionalidad del sistema, luego de 7 meses de la nueva implementación, se han planteado modificaciones tanto a la ordenanza como a la aplicación, mediante las cuales se cobra el servicio. Con respecto a esto se consultó a los comerciantes si han experimentado alguna situación problemática y el 24,6% de los comerciantes consultados manifiesta haber tenido inconvenientes con la App, que se cobran multas con la App activada y falta de tolerancia por parte de los controladores”.

Además, respecto al costo del estacionamiento, las opiniones también se muestran división de opiniones. Mientras que un 45% lo considera acorde, un 36% cree que es caro para la realidad comercial de Azul. Además, un 10% lo califica como demasiado caro e impagable, y solo un 9% opina que debería ser más caro.

En relación con la posible expansión del EM a otras zonas como la Terminal de Ómnibus, el Balneario Municipal y el Hospital, la gran mayoría (83%) se manifestó en contra, mientras que solo un 13% se mostró a favor.

Ante la consulta sobre propuestas para mejorar el servicio, los comerciantes indicaron que el EM debería aplicarse hasta las 13hs. o 14hs. y de lunes a viernes. Dado que es el horario de finalización de atención de oficinas y bancos, y luego durante la tarde, dejar liberado el estacionamiento.

Además, solicitan que debería tener un tratamiento especial para comerciantes, con criterios más accesibles y flexibles, que evite incomodidades. Para que puedan hacer descarga de mercadería, o recibirla, o cargar sus vehículos con mercadería para despacho. Por otra parte, indicaron que hay que mejorar el control y aplicación de multas. Aseguran que encuentran multas en sus vehículos, cuando habían activado la aplicación.

Luego se retomó la temática del comportamiento de las ventas, donde los datos del relevamiento reflejan el “parate” tradicional de los meses de Enero y Febrero.

En este sentido, un 42,8% de los comerciantes respondió que las ventas se mantuvieron en niveles similares a los meses previos y un 26% registró un aumento, lo que indica una leve recuperación. Frente a un 23,3% que notó una caída, reflejando las dificultades del sector y un 7,8% afirmó que las ventas están casi paradas.

A pesar de este panorama, las expectativas para los próximos seis meses se mantienen estables. En detalle: un 16,88% tiene muchas expectativas de mejora y un 50,64% mantiene ciertas expectativas, aunque con incertidumbre. Mientras que un 20,77% expresa muy pocas expectativas y un 9,11% no tiene ninguna expectativa de mejora.

En lo que refiere al Proyecto de Remodelación del Centro Comercial, el primero de los aspectos evaluados fue el nivel de conocimiento y apoyo al proyecto de remodelación del Centro Comercial de Azul. El 73% de los comerciantes respondió desconocer absolutamente esta iniciativa impulsada por el CEDA, CAME y el Municipio y, si bien el 87% se manifestó a favor de la misma, dieron su opinión sobre la implementación de dicho proyecto.

Al consultar sobre las acciones prioritarias que deberían implementarse, se destacaron en primer lugar, el 21,80% señaló el ordenamiento del tránsito y circulación como una de las principales necesidades, en segundo lugar, el 12,76% consideró clave la instalación de más cestos diferenciados para reciclaje y, en tercer lugar, el 12,23% resaltó la importancia de incorporar más árboles y áreas verdes.

Más allá de las opciones proporcionadas, los comerciantes destacaron otras necesidades imperantes, entre ellas: más iluminación, arreglo de calles y veredas, unión entre comerciantes (consorcio), restaurar fachadas y marquesinas, eliminar cableado aéreo, estacionamiento de una sola mano o dejando espacios por cuadra. También limpieza, control de plagas, más cantidad de bicicleteros, peatonal y mayor control de tránsito y policial.

Y finalmente, al hacer referencia a las Tasas Municipales, el relevamiento nuevamente dejó en evidencia un impacto significativo en el sector comercial. Por un lado, un 44% de los comerciantes recibió la nueva tarifa, mientras que un 32% aún no ha recibido las boletas y un 24% no sabe o no respondió.

Por otro lado, de quienes ya recibieron las tasas, un 36% notó aumentos significativos, mientras que solo un 6% indicó que no registró incrementos. No obstante, un 58% manifestó que desconoce el monto final de las tasas.

En cuanto a la concordancia entre los montos que se pagan por las Tasas Municipales y los servicios que se reciben como contraprestación, la mitad de los consultados refiere que no son acordes y que son deficientes.

“En conclusión, este nuevo relevamiento evidencia que el comercio en Azul enfrenta desafíos importantes, con preocupaciones sobre el Estacionamiento Medido y opiniones, en líneas generales, negativas sobre las Tasas Municipales. Sin embargo, cabe destacar la expectativa y postura mayormente positiva al conocer la propuesta sobre una remodelación del centro comercial”, indicaron desde el organismo.

Y cerraron: “En este contexto, desde IPPA y Azul en Marcha, reafirmamos nuestro compromiso con la planificación estratégica y participativa, mediante el diálogo con los sectores afectados por las diversas problemáticas que nos atraviesan como Partido, buscando siempre impulsar acciones concretas que aporten propuestas sostenibles para el desarrollo de Azul”.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas