lunes 23 de junio de 2025

Cocconi y una treintena de intendentes avanzan con Kicillof para desdoblar y habilitar las re–re

El temario del cónclave que encabezó el mandamás provincial trató esas cuestiones y con Gustavo Cocconi entre los presentes, se espera que en los próximos días se avance con esa estrategia.

Más de tres horas se prolongó la reunión en Villa Gesell que comenzó a las 15 horas que lideró el gobernador Axel Kicillof y que contó con la presencia de 38 jefes comunales de Unión por la Patria. Entre esa cantidad de mandatarios municipales estuvo el intendente de Tapalqué, Gustavo Cocconi, el único de la séptima sección electoral.

Según trascendió, en el encuentro los jefes comunales y el Gobernador bonaerense coincidieron en avanzar con el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales y hasta se habló de una fecha tentativa, septiembre.

Por otra parte, también hubo un respaldo unánime para volver a habilitar las reelecciones indefinidas de los intendentes y los legisladores en territorio bonaerense. Otro tema que estuvo en la reunión fue la posible eliminación de las PASO, aunque habría una alternativa que podría darse que sería una "PAS", es decir, con el mismo formato que el actual pero con el voto no obligatorio.

Sin dudas, esta reunión marcará un antes y después porque el Gobernador logró juntar a casi la mitad de los intendentes de Unión por la Patria para darle un fuerte espaldarazo en la interna política. No participaron jefes comunales de La Cámpora ni del Frente Renovador.

Al inicio de la reunión también participó el funcionario provincial y ex jefe comunal de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo. Además, otros seis jefes comunales de otras secciones no pudieron estar pero sí respaldan al Gobernador.

Participaron, entre otros, la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Trabajo, Walter Correa; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Economía, Pablo López; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Seguridad, Javier Alonso; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.

Estuvieron presentes los intendentes de Laprida, Alfredo Fisher; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Salliqueló, Ariel Succurro; de General Guido, Carlos Rocha; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de San Pedro, Cecilio Salazar; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Daireaux, Esteban Acerbo; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico Achával; de La Matanza, Fernando Espinoza; de San Martín, Fernando Moreira; de Castelli, Francisco Echarren; de Alberti, Germán Lago; de Punta Indio, Gustavo Barbé (interino); de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Tordillo, Héctor Olivera; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira; de La Costa, Juan de Jesús; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de La Plata, Julio Alak; de Benito Juárez, Julio César Marini; de Morón, Lucas Ghi; de Ensenada, Mario Secco; de Ramallo, Mauro Poletti; de Salto, Ricardo Alessandro; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; de Pila, Sebastián Walker; de Bragado, Sergio Barenghi; y de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.

También se contó con la presencia del director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi; y el subadministrador general de Vialidad provincial, Hernán Y Zurieta.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas