El intendente de Tapalqué, Gustavo Cocconi, confirmó el decreto N° 0623 de emergencia económica al que denominó “Programa de reducción y optimización de gastos y recursos del Municipio de Tapalqué”.
Según se informó oficialmente, el objetivo de la medida es “lograr un adecuado equilibrio económico y financiero de la comuna ajustando los gastos a los recursos disponibles para la prestación de los servicios públicos”.
La medida que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 “se adoptan como respuesta a la crisis macroeconómica general provocada por la política económica del Gobierno Nacional”, indicaron desde la comuna.
Siguiendo con su publicación, agregaron: “Se registra una fuerte caída de la coparticipación, que afecta directamente a los ingresos que recibe el municipio mes a mes”.
Y detallaron: “El derrumbe de los recursos coparticipables está principalmente vinculado al desfinanciamiento del Gobierno nacional a la provincia de Buenos Aires y al freno de la actividad económica a nivel nacional, que impacta directamente en la recaudación de impuestos”.
“Por lo tanto, se decidió adoptar las siguientes medidas a fin de garantizar los servicios esenciales de la municipalidad, el pago de salarios a los empleados y empleadas municipales y también el de proveedores”, comunicaron.
Luego, el Ejecutivo municipal detalló las medidas que a continuación reproducimos:
- Cada Secretaría municipal deberá implementar las acciones necesarias para reducir al máximo la ejecución presupuestaria.
- Reducción de bonificaciones (de hasta un 20%) que perciben los funcionarios de la planta política y de quienes siendo trabajadores se desempeñen en cargos políticos.
- A su vez a quienes no perciban bonificaciones y se desempeñen en cargos políticos se les aceptará la donación de hasta un 20% del salario básico.
- El Intendente Municipal Gustavo Cocconi a través del DECRETO N° 0589 efectuará una donación del 30% de la retribución mensual que corresponde a su cargo.
- El resultado de lo obtenido por la reducción de bonificaciones y las mencionadas donaciones, será destinado a incrementar el Fondo de Contención Social bajo la administración de la Secretaría de Acción Social.
- Reducir según la necesidad del sector la cantidad de horas extras disponibles para el personal Municipal.
- Suspender la cobertura de todos los cargos vacantes que existan en la actualidad o se produzcan durante el plazo de vigencia del presente programa. Suspéndase igualmente el otorgamiento de nuevos horarios prolongados, funciones, proyectos y horas extras (salvo alguna situación de excepción)
- Implementación de acciones de mayor eficiencia en el cobro de deuda por Tasas Municipales coordinadas por el Área de Legales y de Recaudación.
- Reforzar la articulación del Área de Compras con las distintas áreas municipales con el objetivo de adquirir insumos a través de una economía que no afecte los servicios.




