En la provincia de Buenos Aires, más de un millón de extranjeros están en condiciones de votar el próximo 7 de septiembre en las elecciones para legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares, según lo dio a conocer la Junta Electoral.
Cada elección que sucede las contiendas electorales son más reñidas y finalmente los ciudadanos inmigrantes en condiciones de votar en muchos casos se vuelven claves.
Séptima Sección revela cuánto creció el padrón de extranjeros en la región y cuál es el municipio que más electores sumó. Los ocho distritos aumentaron en promedio el 7,2% de los comicios del 2023 al 2025 debido a que pasó de 3577 personas a 3836 en toda la región.
En Azul, en 2023 hubo 579 personas en condiciones de sufragar y para este 2025 el número creció en un 8,8 por ciento ya que podrán hacerlo 630.
En Bolívar también la cantidad se incrementó, pasó de 373 a 393, es decir el 5,3% más. En General Alvear la suba fue de apenas dos votantes, de 83 en 2023 a 85 en 2025.
En Olavarría el incremento fue de 90 personas. Ya que en 2023 podían votar 1537 y ahora hay habilitados 1627. Creció el 5,8%.Siguiendo el orden alfabético llegamos a Roque Pérez y allí observamos que el número fue el que más se engrosó en la sección. La suba fue del 15,4 por ciento, pasaron de estar en condiciones de votar 155 en 2023 a 179 en 2025.
Luego viene Saladillo quien se ubica en el segundo lugar con el 9,2%, de 522 a 570 personas. En Tapalqué el número aumentó en siete personas, de 88 a 95 (7,9%). Para cerrar, en 25 de Mayo el crecimiento fue del 7% de una elección a la otra ya que pasó de 240 ciudadanos a 257.
El próximo 19 de julio finalmente será la fecha límite para inscribirse si sos ciudadano extranjeros y cumplís con los requisitos. Por esto se estima que haya una mínima suba en todos los municipios pero no variará demasiado.