Olavarría, Azul y Tapalqué fueron los distritos que recorrió la diputada nacional de Fuerza Patria, Julia Strada. El arribo a la séptima comenzó por Olavarría donde mantuvo un encuentro con el intendente Maximiliano Wesner y recorrieron los predios de las firmas Galasur y Bolsas Olavarría. De la actividad también fueron parte el secretario de Desarrollo Económico y Productivo Pablo Di Uono y el subsecretario de Empresas e Inversiones Bernardo Baldino.
“La recorrida por dos emblemáticas firmas locales fue pensada no sólo con el objetivo de mostrar a Strada la riqueza y variedad productiva de Olavarría, sino también cuál es la realidad actual del sector industrial local”, detallaron desde la comuna.
Y agregaron: “En cada uno de esos sitios fueron recibidos por autoridades y trabajadores, quienes encabezaron las recorridas y narraron cómo es el proceso productivo y cuál es el devenir de la producción”.
E informaron: “Strada es doctora en Desarrollo Económico y directora del Centro de Economía Popular Argentino, por lo cual durante toda la actividad se produjo un interesante y enriquecedor intercambio entre funcionarios municipales, empresarios y la propia legisladora, con el objetivo de analizar pero también ver qué decisiones y medidas conjuntas se pueden tomar en este contexto”
En ese sentido, vale recordar que en el marco de la visita también se desarrolló en la tarde del último jueves una charla abierta en el auditorio del Centro Cultural Municipal San José, el cual se vio colmado de concurrentes.
La propuesta fue titulada “impacto del presupuesto nacional y el modelo económico en la economía local” y contó con la participación del intendente municipal Maximiliano Wesner, quien fue el encargado de dar las palabras bienvenida y acompañar a la legisladora.
“Tenerte hoy acá para nosotros es más que importante, para que nos puedas contar, diagnosticar y analizar este modelo económico que estamos atravesando. Creo que todos tenemos algo para aportar, todos tenemos algo de qué ocuparnos y qué hacer”, expresó el intendente de Olavarría.
En ese sentido, Wesner añadió que el objetivo de la charla se entiende desde “esto que que intentamos hacer desde el Municipio, que es caracterizar, vincular y relacionar causa con consecuencia, algo que me parece fundamental de cómo la macro impacta en nuestro entramado productivo en el centro de la provincia de Buenos Aires.”.
Strada, por su parte, agradeció la invitación y la concurrencia de público. “Es muy importante que quien está al frente del municipio, quien piensa en las políticas productivas del Municipio y también de la provincia, le interese que a la industria y a la minería les vaya bien”, expresó la diputada nacional, quien además es la directora del Centro de Economía Política de Argentina (CEPA).
Luego de eso, Strada pisó Azul y allí se reunió con el intendente Nelson Sombra para luego ponerle punto final a las jornadas “Desafíos de la Logística en el centro de la Provincia”. La propuesta convocó a funcionarios, representantes de municipios de la región, organismos gubernamentales, cámaras empresariales, empresas logísticas y sectoriales, parques industriales, colegios profesionales, universidades, centros de investigación e instituciones comunitarias.
La politóloga y actual diputada nacional Julia Strada, presentó “Un modelo productivo para el desarrollo de una economía real”. Al respecto, hizo un análisis de la realidad nacional al cual dividió en dos partes; por un lado, la economía real y por otro, la macroeconomía.
Como conclusión de su exposición, la legisladora recalcó que son necesarios acuerdos nacionales básicos para el desarrollo económico del país. En primer lugar, acerca del agregado de valor y las políticas vinculadas en ese sentido; en segundo, sobre la situación de los dólares y finalmente, detalló que es imprescindible tener un programa que permita construir una agenda de futuro sin lobbies sectoriales.
Para culminar su paso por la sección, el viernes Strada desembarcó en Tapalqué donde fue recibida por el intendente Gustavo Cocconi.
En el marco de su visita participó de una entrevista junto a los Centros de Estudiantes de las Escuelas Secundaria N⁰ 1 y Secundaria N⁰ 2, se reunió con emprendedores locales y recorrió diferentes espacios de la ciudad. También brindó una charla abierta en el Museo y Conservatorio Municipal.
