El senador por la séptima sección electoral, Alejandro Cellillo, expresó su preocupación por el deterioro de los caminos rurales de la provincia y volvió a insistir con su proyecto de ley para aumentar los recursos destinados al Fondo Compensador de Mantenimiento y Obras Viales. La iniciativa busca garantizar una mayor inversión en infraestructura vial rural, clave para la conectividad, la producción y la seguridad de las comunidades del interior.
Actualmente, la Ley 13.010 establece que el 65% del Impuesto Inmobiliario Rural corresponde a la Provincia sin afectación específica, el 12% al Fondo Compensador de Mantenimiento y Obras Viales, el 3% al Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales y Saneamiento Ambiental, y el resto a los municipios como retribución por la administración del tributo. El proyecto presentado por el dirigente alvearense propone invertir esa proporción, destinando un 65% al Fondo Vial, sin aumentar impuestos, sino redistribuyendo los recursos ya recaudados para que una mayor parte se oriente al mantenimiento de caminos rurales.
“El estado de los caminos rurales afecta directamente la vida cotidiana de miles de bonaerenses: desde el acceso de ambulancias y docentes hasta la salida de la producción agropecuaria”, señaló el legislador. En ese sentido, subrayó que mejorar la infraestructura vial no solo favorece la productividad del campo, sino también la igualdad de oportunidades y la integración territorial en toda la provincia.
Cellillo destacó que la aprobación del proyecto representaría un paso fundamental hacia un modelo de descentralización eficiente, donde los municipios cuenten con herramientas reales para dar respuesta a las necesidades de la población rural. “No se trata de crear nuevos impuestos, sino de usar mejor los recursos que ya existen. Los caminos rurales son las arterias que mantienen viva la provincia”, concluyó.