miércoles 9 de julio de 2025

Azul: exposición de Pallia en el HCD y rechazo a un proyecto que apuntaba a los aportes de los sindicatos

El oficialismo y el bloque Podemos rechazó una resolución de la edil Pilar Álvarez que buscaba cortar con el aporte del 1% por parte del Ejecutivo municipal a los sindicatos municipales. Antes de esto, el secretario de Gobierno, Ignacio Pallia, había llevado adelante un informe de gestión.

En la tarde del martes, el Concejo Deliberante de Azul llevó a cabo la octava sesión ordinaria. Como primera medida, el Secretario de Gobierno y Jefe de Gabinete, Ignacio Pallia, asistió al recinto a dar cumplimiento a la Ordenanza 4.117 y sus modificatorias brindó un extenso informe sobre la marcha de gobierno municipal y respondió preguntas realizadas por los ediles de los distintos bloques.

En tanto, aquellas respuestas que requieren mayor precisión serán respondidas en el plazo de 15 días en forma escrita. Además, cabe resaltar que ya había respondido por escrito preguntas que habían sido giradas al funcionario días atrás.

Luego de esto, se produjo un cuarto intermedio y cuando se reactivó la sesión, entre los puntos del orden del día se trató un proyecto de resolución del bloque U.C.R presentado por la titular del cuerpo deliberativo, Pilar Álvarez.
La iniciativa proponía excluir al personal del Concejo Deliberante del Decreto 723 del Ejecutivo local, ya que, según informó, detectó "una afectación indebida al régimen de horarios establecido". Además, solicitaba la derogación de dos artículos del Convenio Colectivo del personal municipal.

Con respecto a este último punto, el proyecto le pedía al "Departamento Ejecutivo que, en el marco de las negociaciones paritarias, promueva la modificación del artículo 39 del Convenio Colectivo del personal municipal, disponiendo que los representantes gremiales en licencia gremial conserven la reserva de cargo, pero no perciban sus haberes con cargo al presupuesto municipal, debiendo los mismos ser abonados por el sindicato correspondiente".

Finalmente, sostenía que el Ejecutivo local "promueva la derogación del artículo 187 del Convenio Colectivo, eliminando el aporte patronal del 1 por ciento de la masa salarial mensual a los sindicatos, en virtud de su incompatibilidad con la Ley Nacional N° 23.551".

En su argumentación, la dirigente radical señalaba que ambos puntos implicaban “una erogación considerable por parte del erario municipal, aun cuando dichas organizaciones cuentan con fuentes propias de financiamiento mediante los aportes de sus afiliados".

Álvarez explicó que “según datos obtenidos por RAFAM, desde el 1 de enero de 2025 a la fecha se han ejecutado por el citado aporte 59.226.000 pesos del presupuesto. Esto, en promedio, significa 12.000.000 de pesos mensuales".
Al momento de la votación, se presentó una moción de votación artículo por artículo. La moción se desaprobó por mayoría y luego al momento de votar la Resolución en general se decidió desaprobarlo por mayoría.

El proyecto no prosperó ya que consiguió nueve votos en contra contra siete a favor. Por la negativa levantaron la mano el oficialismo que suman seis ediles y el espacio opositor de Podemos también decidió rechazar la iniciativa.
Ante esta situación, los demás sectores no alineados con Unión por la Patria no pudieron revertir la votación y alcanzaron siete votos. Además de las bancadas radicales, también votaron por la afirmativa La Libertad Avanza y Nuevo Azul.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas