Maximiliano Wesner de Olavarría, Nelson Sombra de Azul, Marcos Pisano de Bolívar, Maximiliano Sciaini de Roque Pérez y Gustavo Cocconi de Tapalqué, serían quienes decidan las nóminas de concejales y consejeros escolares en sus distritos.
Así lo dejaron trascender distintos sectores de Unión por la Patria a Séptima Sección, mientras Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, definen los lineamientos de la unidad del peronismo.
Una de las únicas cuestiones que no estaría en dudas es que los mandatarios municipales tendrían la última palabra acerca de los candidatos de sus distritos. Sin embargo no todo es color de rosa para los alcaldes, es que deberían ceder lugares para los distintos espacios que integran la alianza.
No obstante eso, a favor de los intendentes es que tendrían poder de veto si un postulante propuesto por uno de los sectores no les convence, eso sí ese espacio tendría el lugar y debería aportar un nuevo nombre.
Luego del cierre de alianzas del próximo 9 de julio, comenzarán las negociaciones por los lugares en las listas locales y seccionales pero ya con algunas reglas claras.