domingo 31 de agosto de 2025

“En Olavarría el impuesto a la piedra debería volver a obras y no ir a sobresueldos de la planta política”

Así lo afirmó en diálogo con Séptima Sección, Guillermo Lascano, ex concejal de La Libertad Avanza y uno de los dirigentes que trabajó sobre la iniciativa presentada en las últimas horas en el cuerpo deliberativo para que vuelva la obra pública en Olavarría.

El dirigente de La Libertad Avanza, Guillermo Lascano, habló con Séptima Sección acerca del proyecto impulsado desde su sector y que busca reactivar la obra pública en el distrito.

“El proyecto se basa en una idea que venimos trabajando desde hace unos cuantos años atrás y era la base angular de nuestra plataforma de gobierno, si los vecinos de Olavarría nos elegían. Pero ante esta necesidad y viendo que el intendente no logra proponer una solución a la problemática que atraviesa gran parte del sector productivo de la ciudad, tomamos la decisión de presentarlo como alternativa, a través de un proyecto de ordenanza”, dijo.

Y aseguró que es una iniciativa “inédita para la ciudad, innovador y dinamizador a la vez, que permite, además del estado municipal, que el privado sea quien, pueda financiar y ejecutar la obras”.

Además, consideró que el disparador para que el privado analice la inversión en las obras, pasa por “los incentivos. Si ellos tienen los incentivos adecuados, no hay duda que llevarían adelante las obras”. Además, detalló: “Planteamos que el municipio devuelva en concepto de beneficios fiscales/tributarios, lo que recaudan del impuesto a la piedra. Esto provocaría un efecto de apalancamiento, es decir, una sinergia que dinamizaría la actividad minera, dando respuesta a la crisis que vive el sector. Además, tendrían previsibilidad, lo que animaría a conservar las fuentes de trabajo y generar nuevo empleo”.

Lascano aseguró que esos fondos saldrían de la tasa que los privados aportan en “concepto al famoso ´impuesto a la piedra´ y que debieran volver en obras, pero que desde hace un buen tiempo hasta acá, los gobiernos de turno los malgastó en eventos callejeros, sobresueldos de su planta política”.

Y se preguntó: “Que hubiese pasado si los 12 mil millones que se recaudó el año pasado de la piedra, se hubiese devuelto en incentivos – por ejemplo – otorgar un 5% del valor de la obra realizada a través de un certificado de fin de obra que otorgue el derecho a devengar ese 5% de obligaciones tributarias municipales. Automáticamente, esos 12 mil millones, se hubiesen transformados en una inversión de 240 mil millones en obra pública. Para que tengas noción, se hubiese multiplicado por 68 veces la inversión en Olavarría, se hubiesen generado 2,000 nuevos puestos de trabajo”, graficó.

Según el libertario el modelo que ellos proponen sería de la siguiente manera: “El ejecutivo prepara todos los proyectos que estratégicamente considere esenciales para su gestión. Armaría una ronda de negocio en el CEMO donde se expondrían los proyectos, con sus respectivos cálculos de costos, materiales, es decir, todo el calculo técnico del proyecto. También se definiría, en que plazo el municipio cancelaría la obra, es decir, como la pagaría. Cómo se actualizarían los valores – crearía una unidad de referencia – un coeficiente de actualización para brindarle a los inversores la seguridad de que su capital no se va a depreciar. Por ultimo, el certificado con el incentivo tributario que daría derecho a devengar/descontar de las obligaciones municipales del contribuyente que ejecutó la obra”.

Consultado sobre cómo cree que será el futuro del proyecto en el HCD, Lascano indicó que “no sabe”, pero aclaró que “nos comprometimos a brindar una solución y cumplimos. Nuestra idea nunca fue politizar los despidos, tal es así, que nuestra forma de canalizar la preocupación es pensando, proponiendo y actuando. La obra pública nacional no va a estar, ya lo dijo el presidente antes de las elecciones. La dirigencia política debe ir más allá de las critica y brindar soluciones. Este proyecto trata de eso”, cerró.

banner publicitario
banner publicitario
banner publicitario
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
banner publicitario
banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario Accion Ciudadana
Espacio Publicitario Somos

Más leidas