domingo 31 de agosto de 2025

Con el desdoblamiento, ¿es momento de eliminar a los paracaidistas de las listas seccionales?

La región a lo largo de los distintos comicios ha tenido en sus listas nombres que nunca han pisado la séptima sección. Una modificación en la Constitución podría impedir esta "avivada"

La séptima sección ha sido, lamentablemente, un lugar de “pago” a aquellos sectores que no han tenido lugar en sus propios terruños.

Desde hace varias elecciones, las listas de legisladores de la región se han visto invadidas por dirigentes que no conocen al menos uno de los ocho distritos.

No importa el espacio político, todos han usado a las listas seccionales de la séptima como un casillero para ingresar a la legislatura bonaerense.

Por esto, es necesaria una modificación en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires que obligue que los postulantes seccionales hayan nacido o tengan domicilio en alguno de los distritos de la zona en la que se presentan.

Por ejemplo los dos diputados que ingresaron en las últimas elecciones a la Cámara baja representando a La Libertad Avanza pertenecen a la primera sección electoral. Ellos son el tuitero y hombre cercano al presidente Javier Milei, Agustín Romo y la tigrense María Laura Fernández.

Pero no solo los libertarios usaron esta herramienta de meter desconocidos de la zona. En algún momento el peronismo hizo ingresar a la Cámara de Diputados por la séptima a Martín Ferré, un marplatense cercano al entonces gobernador K, Daniel Scioli. También en el 2019 Unión por la Patria coló a la massista Luciana Padulo.

El PRO también utilizó esa estrategia en más de una oportunidad. Por la séptima ingresaron el dirigente vidalista Juan Carrara, el platense Daniel Lipovetzky y el hombre de Daniel Angelici, Eduardo “Changui” Barragán. E incluso, en las elecciones del 2023 fue precandidata a diputada Elisa Abella, la hermana del intendente de Campana Sebastián Abella, que finalmente no llegó a ser electa.

En las llamadas listas sabanas junto con los comicios nacionales estas cosas no pasaban desapercibida, pero sí disimulaban una “estafa” electoral; sin embargo en estas elecciones que se vienen las cabezas de la boleta serán los senadores provinciales.

“Hay que buscar un impedimento para que la séptima no sea una moneda de cambio de otras secciones”, dijo a Séptima Sección un dirigente provincial que conoce el mundo legislativo.

Y se preguntó: “Qué sucedería si ponen como candidato a una figura pública que tenga domicilio en la provincia de Buenos Aires pero no tiene ni idea por qué ruta se llegan a los distritos de la séptima. Tenemos que aprovechar para presionar con este tema”, añadió.

El panorama que se pueda modificar es complejo, pero sí es necesario llevar adelante la discusión en algún momento. No sería extraño que si todo siga igual, aparezcan nombres de otras secciones en las listas de la séptima en las legislativas del 7 de septiembre.

banner publicitario
banner publicitario
banner publicitario
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
banner publicitario
banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario Accion Ciudadana
Espacio Publicitario Somos

Más leidas