Este lunes el mundo y Argentina amaneció con una triste noticia, el fallecimiento del Papa Francisco. Desde la séptima sección la dirigencia política envió mensajes a través de las diferentes redes sociales.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner. “Un día muy triste para todas las personas de fe, el Papa Francisco fue sin dudas un líder espiritual muy importante que hasta el último momento pidió y rezó por la paz, el amor, el bienestar de todos y la necesidad de dejar el odio de lado. Un imprescindible. Es nuestro deber continuar con su legado y sus valores. ¡Hasta siempre!”, escribió.
Marcos Pisano, intendente de Bolívar, publicó: “Hoy es un día triste con la partida del Papa Francisco. Francisco supo abrir la iglesia a los marginados, a la juventud y a quienes más necesitaban de su palabra. Que el amor con el que se brindó a una tarea como la que asumió, sea su legado para todos nosotros”.
Desde la Municipalidad de 25 de Mayo que comanda Ramiro Egüen, manifestaron "su profundo pesar ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco".
Y agregaron: "Con humildad y respeto, despedimos a un líder espiritual que marcó la historia con su compromiso por la paz, la justicia social y el cuidado de los más vulnerables. Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano, deja un legado de amor, humildad y diálogo que trasciende credos y fronteras".
Para cerrar, señalaron: "Acompañamos al pueblo argentino, a la comunidad católica y al mundo entero en este momento de dolor y reflexión".
El Gobierno municipal de Azul que preside el intendente Nelson Sombra, aseveraron: "La muerte del Papa Francisco nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de su pontificado en los doce años que estuvo al frente de la Iglesia Católica".
"Su último mensaje en Pascuas resume el carácter de su liderazgo. En ese momento, expresó que ´no puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás´".
Y finalizaron: "Además, hizo ´un llamamiento a cuantos tienen responsabilidades políticas a no ceder a la lógica del miedo que aísla, sino a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo´. Que sus palabras sirvan de guía y luz para el mundo. Descansa en paz Francisco".
Con una imagen del sumo pontífice sonriendo y la frase “Gracias por tu gran aporte a la humanidad!!”, el intendente Gustavo Cocconi también se refirió al triste hecho".
En la misma dirección lo hizo la Municipalidad de Tapalqué con un mensaje en el que lamentan “profundamente el fallecimiento del Papa Francisco”. Y añadieron: “Revindicamos su compromiso con la paz, la justicia social y la gente más vulnerable.
El bolivarense y senador provincial Eduardo Bucca, publicó en su cuenta de X: "Extraño, hermoso, sano y esperanzador ver las redes inundadas de palabras empáticas y profundamente humanas. Ese es, sin dudas, el verdadero legado de lo que profesó el querido Papa Francisco. Su mensaje fue claro: justicia social y paz como camino y destino para la humanidad".
En su Instagram también dejó su mensaje el senador provincial y ex intendente de General Alvear, Alejandro Cellillo. El radical compartió una foto con el sumo pontífice cuando lo visitó en el Vaticano. Geraldine Calvella, diputada provincial de La Libertad Avanza, fue otra de las dirigentes que se sumó a los mensajes en las redes.
Otro que se pronunció fue el subadministrador del Instituto de la Vivienda y ex jefe comunal de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo. Entre otras palabras, indicó: “Hasta Siempre, Francisco. Acaba de fallecer un gran líder mundial que con una marcada impronta argentina supo transmitir mensajes de unidad, mostró su compromiso con los sectores más desprotegidos y convocó a la solidaridad en momentos sumamente difíciles, adivirtiendo que ´nadie se salva solo´”.
Y agregó: “Luchó por tres pilares fundamentales como la Tierra, el Techo y el Trabajo y nos propuso pensar qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan”.
Además de los mencionados, también hicieron publicaciones distintos concejales y dirigentes de distritros como los ediles Xavier Cabrero Cisneros, Gisela Arbiza de Azul, Guillermo Santellán y Francisco González de Olavarría, Franco Canepare y Cesar Pacho de Bolívar, Salomé Marcos y Claudia Trezza de General Alvear; el dirigente azuleño Pablo Yannibelli, entre otros.