El Gobierno que conduce Axel Kicillof oficializó este jueves en el Boletín Oficial el “Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad y otros servicios asociados para Municipios de más de 70.000 habitantes”, por hasta la suma setenta mil millones de pesos, destinado exclusivamente a inversión en seguridad, con el objeto de fortalecer las políticas provinciales de orden público.
Según se detalla en el artículo 2, el fondo será distribuido entre 44 municipios de la Provincia entre los que se encuentra dos de la séptima sección como había adelantado este portal, Azul y Olavarría comandados por Nelson Sombra y Maximiliano Wesner, respectivamente.
Luego, en el artículo 3 el Gobierno de Axel Kicillof creó un nuevo fondo y está destinado “para Municipios de hasta 70.000 habitantes”. Dicho monto será de 1.500 millones a repartir entre catorce municipios.
En ese lote de distritos aparecen otros tres de la sección. Ellos son 25 de Mayo gobernado por Ramiro Egüen, Saladillo que conduce José Luis Salomón y Bolívar comandado por Marcos Pisano.
Además se informa, la asignación de los recursos de ambos fondos “se realizará conforme a un esquema objetivo que considera la población y prevé un piso mínimo para aquellos municipios que, según lo determine la Autoridad de Aplicación, requieran unfortalecimiento específico de su estructura operativa de seguridad, atendiendo a las particularidades de cada jurisdicción y las condiciones que inciden en la demanda de recursos”, señala el Boletín Oficial.
Y agrega: “Al menos el OCHENTA POR CIENTO (80%) de los recursos deberá destinarse a gastos de capital”. Además, detalla: “Los recursos de los Fondos creados por los artículos 1° y 3° y hasta las sumas establecidas, serán transferidos conforme al siguiente esquema:
a) Un CUARENTA POR CIENTO (40%) en concepto de anticipo al 1° de abril de 2025;
b) Un TREINTA POR CIENTO (30%) antes del 30 de junio de 2025 y
c) El TREINTA POR CIENTO (30%) restante al 31 de octubre de 2025.
Por último, informan que “los municipios deberán rendir cuentas de los fondos transferidos ante la Autoridad de Aplicación, mediante la presentación de informes cuya formalidad y contenido serán definidos por esta, sin perjuicio de la correspondiente rendición ante el Honorable Tribunal de Cuentas, conforme lo dispuesto en la Ley N° 10.869 y modificatorias.