jueves 2 de octubre de 2025

Lordén: “La conducción del Comité Provincia de la UCR tiene que hacer una autocrítica”

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandra Lordén, dio una entrevista a un importante medio nacional y dejó definiciones de cara al futuro del Centenario Partido.

La dirigente saladillense aseguró que la UCR tiene que hacer una autocrítica de las elecciones del pasado 7 de septiembre: “Claramente hay que hacer autocrítica. Yo la hice y la conducción del Comité Provincia también la tiene que hacer. Sobre todo, porque estos dos años que quedan son un desafío importante para un partido centenario como el nuestro. Sabíamos que la elección iba a estar muy polarizada entre el oficialismo provincial y nacional. Es cierto que el radicalismo podría haber cumplido un rol un poco más importante a la hora de defender los Concejos Deliberantes y las bancas en la Legislatura”.

Y amplió: “Nosotros podríamos haber construido un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires; seguramente nuestro electorado hubiera acompañado. Ahora teníamos que tener socios para esa alianza; en su momento se intentó hacerlo con un sector del PRO, no se avanzó; La Libertad Avanza es un partido muy cerrado con muy poco diálogo, que destrata a los aliados y no hubo lugar ahí. Finalmente Somos Buenos Aires que iba a ser con eje vertebral en el radicalismo, terminó siendo una mezcla de más presencia peronista que radical y los resultados están a la vista. Es importante que el radicalismo se pare como un partido opositor al Gobierno provincial y nacional, con propuestas claras. Para eso es importante que el Comité Nacional este presidido por alguien que primero crea en el partido”, dijo en referencia a Martín Lousteau.

Y agregó: “Martin no ha podido liderar al radicalismo. Eso se ve claramente en la diferenciación de los bloques. Sí hay personalidades importantes en el partido. Tenemos un senador nacional después de 20 años que es Maximiliano Abad, que supo conducir a los bloques de diputados y senadores provinciales. Lo sigue haciendo y creo que es una de las grandes figuras para lo que viene, por su juventud, por su experiencia y sobre todo como conductor de la etapa que viene. Obviamente que no es el único, habrá hombres y mujeres que acompañen ese espacio y que puedan definitivamente instalar al radicalismo con una opción que no lo fue en estas elecciones”.

Luego, enfatizó: “Al partido hay que unificarlo, el tema es que se unifica cuando todos tenemos el mismo objetivo que no son individualidades, sino que es un objetivo claro del partido provincial para que haga mella en lo que viene, que es el 2027. Si no, no podemos soñar con tener un candidato a gobernador radical, con tener más legisladores en las bancas, más concejales y consejeros escolares en cada una de las intendencias. Y por supuesto, reforzar la tarea de nuestros candidatos a intendentes, el partido tiene territorio y tiene que recuperar esa vocación de poder en los 135 distritos. Es una tarea muy difícil que tenemos que dar todos. y estoy dispuesta a recorrer la provincia para hacer del radicalismo una opción, porque tiene las propuestas y las ideas para hacerlo”.

banner publicitario
banner publicitario
banner publicitario
Noticias relacionadas
Resultados eleccines 2025

Más leidas