La presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén y candidata a diputada nacional en segundo término de Fuerza Patria, Jimena López, llegó a tres distritos de la séptima sección electoral.
La recorrida de la funcionaria bonaerense e integrante del Frente Renovador comenzó en Roque Pérez donde fue recibida por el alcalde massista, Maximiliano Sciaini. De la reunión también participó Diego Di Salvo, consejero general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
Luego del diálogo con la prensa en el palacio municipal, las autoridades realizaron una recorrida por distintos espacios de la ciudad: el Hospital Dr. Ramón Carrillo, la Textil Municipal y Punto Género.
Mantuvieron una reunión con Vanesa Pesce, titular del área de Punto Género y con la abogada María Candela Posici. En la Textil Municipal, dialogaron con Verónica Rodríguez, a cargo de la textil y con las trabajadoras del sector. En el hospital municipal, realizaron el recorrido junto a uno de los directores del nosocomio, la Dra. Micaela Rebón y al administrador, Pablo Belmonte.
En conferencia de prensa, el intendente Sciaini expresó que “Jimena López es una persona muy vinculada a las políticas de género de la provincia de Buenos Aires. Jimena también va a explicar el sistema de votación con boleta única, ya que es segunda candidata a diputada nacional por Fuerza Patria.”
Consultada sobre las propuestas de su candidatura a segunda diputada nacional en las elecciones de octubre, López señaló: “Particularmente estamos trabajando con el tema de mujeres, que vemos que tienen un endeudamiento mucho mayor que el resto de la población. Además, fue claro lo que se manifestó en las elecciones del 7 de septiembre pasado: la mayoría de los ciudadanos la están pasando mal, y el voto reflejó esa realidad, con recortes que afectan a las personas con discapacidad, a la universidad pública y a los sectores más vulnerables”.
En este sentido, destacó que sus nuevas propuestas tienen como eje central la generación de estrategias de crédito para mujeres emprendedoras, con el objetivo de que puedan acceder a herramientas y materiales de producción.
“Hoy una mujer emprendedora no puede acceder a un crédito para comprar una máquina, y es fundamental que cuenten con esas herramientas de trabajo para romper los círculos de la pobreza, tanto de ellas como de sus hijos”, remarcó la candidata.
Más tarde, López arribó a Saladillo donde realizó una recorrida por el Molino Sicsa y luego brindó una conferencia de prensa acompañada por los concejales de Fuerza Patria.
Tras recorrer el Molino Harinero de Saladillo, la candidata a diputada de Fuerza Patria manifestó que la situación recesiva está afectando a la industria argentina en su conjunto.
“Hoy hay un desguace de las pymes, similar al que hubo en la época de Menem, y todos sabemos que la reconstrucción lleva muchos años. Cuando cierra una pyme, pierde la comunidad. Cuando las fuentes de trabajo se pierden, perdemos todos”, aseguró.
Para cerrar su paso por la región, López participó en Azul de la jornada “Desafíos de la Logística en el centro de la Provincia”, desarrollada por el jefe comunal de esa ciudad e integrante de Fuerza Patria, Nelson Sombra.
Allí la dirigente resaltó el trabajo que viene llevando adelante el gobierno de la provincia de Buenos Aires que conduce Axel Kicillof y se refirió a la exportaciones que parten desde el terruño bonaerense.
La jornada estuvo dirigida a municipios de la región, organismos gubernamentales, cámaras empresariales, empresas de logística y sectoriales, parques industriales, colegios de profesionales, universidades, centros de investigación e instituciones comunitarias.
López, en su paso por la zona se refirió a la vuelta de las retenciones y sostuvo que “los productores fueron beneficiados… Y estoy segura que esos 7.700 millones no van ir a la mejora de las jubilaciones, de las personas con discapacidad y de las universidades. Los recursos se van a ir a la timba financiera y a lograr que los que ya tienen mucha plata, tengan mucha más”, enfatizó.
“Es evidente que hay una gran desorganización en este Gobierno y el Congreso es el único que le puede poner límites a esta situación”, insistió.



