La vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y dirigente saladillense, Alejandra Lordén, brindó una entrevista al programa Dulce Condena de Radio LVA y analizó el rechazo del congreso a los vetos del presidente Javier Milei.
“Cuando hablamos de equilibrio fiscal o de déficit cero todos estamos de acuerdo en una casa, una familia, una economía, en que no hay que gastar más de lo que ingresa. Pero no se puede no atender las emergencias sociales. Nuestro país necesita prioridades, atender a los discapacitados, a los jubilados, a los efectores de la salud como los del Garrahan, y financiar la educación que casi es nuestra materia prima para poder salir adelante”, dijo.
Y señaló que si el presidente no presta atención de estas cuestiones tendrá un nuevo revés en el Congreso, como el de días atrás, y que después puede visibilizarse en una población “que lo colocó ahí pero que está dispuesta, y no te avisa, a sacarte”.
Para la legisladora, la administración nacional “debe dar un cambio de timón en cuanto a lo que piensa de la necesidad de mantener el equilibrio fiscal pero atendiendo a temas que son importantes como el Garrahan, la universidad pública, cosas que no se discuten en Argentina”.
Por otra parte, también se refirió al panorama bonaerense y habló sobre las elecciones provinciales en las que triunfó Fuerza Patria. Para Lordén, el oficialismo bonaerense no debe pensar “que tiene un cheque en blanco porque la gente está esperando que IOMA funcione, que la inseguridad pare en el conurbano, que las rutas provinciales sean arregladas”.
“La población los votó y puso un freno al gobierno nacional, pero tampoco les dio un cheque en blanco. Kicillof deberá también manejar el timón con las prioridades que requiere hoy la provincia de Buenos Aires, con problemas de producción, de empleo, en la seguridad, en el acceso a la Salud”, afirmó.