Luego de varias reuniones en el Concejo Deliberante de Azul y con el visto bueno del jefe comunal Nelson Sombra; la iniciativa para que los frentistas de los campos de ese distrito lleven adelante el acondicionamiento y reparación de caminos rurales está cerca de ser una realidad.
En diálogo con Séptima Sección, el presidente de Fundazul, Carlos Masson; explicó la idea que se viene consensuando con el oficialismo local y con los ediles de la oposición.
“El proyecto es básicamente darle una herramienta a los productores para hacer una inversión en los caminos rurales de Azul y que esa inversión sea reconocida por el municipio en cuotas de la tasa vial que debe pagar”.
Y detalló: “Por ejemplo, si hay que hacer una obra de 10 millones de pesos, se juntan productores y ponen ese dinero, le llevan el presupuesto al ente vial, el ente vial aprueba el mismoy la obra se ejecuta. Luego, el ente revisa la finalización de la obra y sí está todo correctamente realizado, ese monto es reconocida luego en cuotas de la tasa vial de los productores que invirtieron. Si uno aportó 4 millones, recuperará ese monto al momento de cumplir con sus obligaciones municipales”.
Masson resaltó que “este proyecto no interfiere con el funcionamiento del ente vial y por otro lado aumenta la cantidad de personas que están gestionando el arreglo de caminos en la ciudad. Necesitamos darle un vuelco rápido a la situación caótica que estamos viviendo. Queremos que en esta primavera – verano ya se pueda comenzar”.
Por otra parte, el entrevistado dijo que “en declaraciones períodisticas escuché al intendente Sombra decir que estaba dispuesto a darle a los ruralistas el área de vialidad municipal”.
Y agregó: “Nosotros desde Fundazul nos preguntamos si estábamos en condiciones de hacernos cargo de esa área y luego de analizarlo llegamos a la conclusión que podríamos hacerlo sin ningún problema”.