Se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la UNICEN un nuevo encuentro de la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal perteneciente al Honorable Concejo Deliberante de Olavarría. La comitiva fue recibida por la decana de la FIO, María Peralta, y luego los investigadores del programa “Universidad y Cannabis” mostraron sus espacios de trabajo.
La Mesa, presidida por el titular de la comisión de Salud del HCD, Agustín Romero, fue reactivada en 2024 con el objetivo de impulsar políticas públicas que garanticen el derecho a la salud. El espacio reúne a distintos actores vinculados a la temática y promueve el trabajo articulado entre instituciones.
El doctor en Química y director del grupo “Universidad y Cannabis”, Gastón Barreto, explicó: “Con el apoyo del Ministerio de Salud provincial estamos trabajando en un proyecto para desarrollar una formulación trazable de composición conocida para el tratamiento del dolor, a partir del extractor de materia vegetal instalado en mayo. El objetivo es avanzar luego en un ensayo clínico dentro del sistema de salud público de nuestra ciudad”.
Barreto subrayó además que lo innovador de la investigación es que se apunta a una formulación compleja y no a un monocomponente, como los que actualmente se consiguen en farmacias.
Durante la recorrida, los investigadores mostraron el espacio de cultivo, el laboratorio y el equipo de extracción CO2 supercrítico, que permite realizar extracciones selectivas de sustancias naturales aplicables a las industrias alimentaria, cosmética, farmacéutica y de bebidas.
En articulación con el Consejo de Administración de Salud Municipal, el proyecto avanzó también en la elaboración de un primer registro de pacientes hospitalarios que podrían recibir terapias para el tratamiento del dolor con cannabis medicinal.
Participaron de la jornada los concejales Belén Abraham y Francisco Gonzalez; la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud municipal, Florencia Lestrada; las doctoras Luciana Mentasti y Luisa Franchi; el diseñador industrial Ignacio Scandura; la presidenta de la Asociación de Farmacéuticos de Olavarría, Celeste Fernández Chaves; y el cultivador Emilio Hurkano.