En la última sesión del Concejo Deliberante de 25 de Mayo se trató entre otros temas, un proyecto del interbloque opositor y que tenía que ver con la emergencia alimentaria y el aumento de las tarifas.
El proyecto fue desaprobado por los bloques de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza. Tras esto, desde el Interbloque de Unión por la Patria, Frente de Todos, Frente Renovador y Peronismo Renovador sostuvieron que “con una reunión improvisada y de último minuto desde el Ejecutivo se intentó dar una respuesta a la emergencia alimentaria que se vive hoy en el distrito”.
"Desde el Interbloque propusimos trabajar en forma mancomunada y aunando esfuerzos en un tema central en la vida de nuestros vecinos y vecinas pero como los egoísmos primaron ayer en el HCD se cajonearon los proyectos que proponen soluciones concretas a la problemática del acceso a la comida y la protección contra el aumento de tarifas", agregaron.
En ese sentido, aclararon que “a agenda social del bloque es primordial para nosotros. Así como la defensa del salario y el trabajo de los empleados municipales, la asistencia a los vecinos y vecinas que no llegan a satisfacer su necesidades alimentarias y la protección de los electrodependientes y de los usuarios que no pueden pagar las tarifas”.
“Esos temas son urgentes y no vamos a dejar que nadie por egoísmo los meta en un cajón en el HCD”, concluyeron desde la oposición.
El oficialismo, sin embargo, salió al cruce de esas declaraciones. “Presentan este proyecto de emergencia alimentaria cuando este flagelo no es nuevo en 25 de Mayo, en años anteriores la gestión del intendente (Hernán) Ralinqueo se olvidó que había hambre”.
De esta forma, cuestionaron el pedido de pronto despacho para el expediente que le solicita al Ejecutivo declarar la emergencia alimentaria en el distrito. “En diciembre votamos la ordenanza 3533 de la Emergencia Financiera y Social, en cuyo inciso k habla de la asistencia social a los sectores más vulnerables”, dijo Julián Burgos.
Por su parte, Hugo Melián explicó en parte el programa de refuerzo alimentario lanzado por el intendente Ramiro Egüen. “No hay emergencia alimentaria, lo que se presentó está dentro de una acción interdisciplinaria que prevé hacer el Municipio”, señaló. Y agregó: “Se presentó una red para estar todos detrás de la emergencia social, no específicamente alimentaria”.
En el mismo sentido, los demás integrantes de los bloque oficialistas coincidieron en que “las cuentas al gobierno anterior no le cerraban, como pudimos observar en la sesión pasada, y no era porque se acordaban de ayudar a los pobres, porque sólo lo hacían en épocas de campañas electorales”.